QUE TODO EL MUNDO SEA ROCIERO
CARTEL DE LA ROMERÍA DEL ROCÍO 2018 ALMONTE por RAUL BERZOSA
#actualidadrociera2018 Raúl Berzosa ha presentado el Cartel de la Romería del Rocío de 2018 de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte. Comienza la Romería 2018. Acaba de Presentarse en la Parroquia de la Asunción de Almonte.
En el lienzo, la Virgen ocupa el centro de la composición y gran parte de la obra, donde se recuerda además los 25 años, que se cumplen en junio de este año, de la visita del Papa San Juan Pablo II a la aldea almonteña.
El simpecado, símbolo de la Virgen sirve de telón donde la Madre de Dios se sitúa en primer plano. Como dijo San Juan Pablo II, “peregrinásteis a Roma para llevarme el perfume de estas vuestras tierras almonteñas y mostrarme en vuestros Simpecados el rostro bellísimo de la Virgen y Señora del Rocío”.
Berzosa nos cuenta que “esos Simpecados simbolizan a la Virgen, desde el primero al último”. Por eso ha querido reflejar dos detalles que se ven detrás de la Patrona de Almonte, la silueta del Simpecado de la Hermandad Matriz y el de la Hermandad del Viso del Alcor, última en ser admitida como filial.
Sobre la Virgen, el Espíritu Santo, da nombre a la Blanca Paloma, y este año especialmente hay que acentuar la relación Espíritu Santo-Virgen María, ya que el Papa Francisco ha instituido la fiesta de la Virgen María, Madre de la Iglesia, el Lunes del Rocío.
Del Espíritu Santo salen unas ráfagas de luces que simbolizan los siete dones, tras esta escena, la concha del santuario, símbolo del peregrino, y sobre esta, las palabras de un santo: ¡Que todo el mundo sea rociero!
En las esquinas se observan las flores que llevaba la Virgen el día de la visita del Papa. En la parte alta predominan el amarillo y el blanco, colores del Vaticano. En los laterales, los tonos tierras recuerdan al camino recorrido por las distintas Hermandades.
Raul Berzosa, Es licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Málaga. Entre sus trabajos como cartelista se encuentran el del Vía Crucis del Consejo de Hermandades de Sevilla, en 2009, el de la Semana Santa de Sevilla, en 2015, el de la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío de Málaga, en 2014, el de la Hermandad del Rocío de Huelva, para la Romería de 2016 o el de la Semana Santa de Málaga, el pasado año.
La pintura ha sido el eje de su vida y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por ello. La temática que sobresale en la obra del artista malagueño es la pintura sacra. Posee obras en numerosas iglesias de España, destacando la decoración del camarín de la Virgen de las Angustias de Sevilla o su obra en el oratorio de la Hermandad de las Penas. Además, posee obras en iglesias de Roma, Estados Unidos, Guatemala o Inglaterra.
La Santa Sede tiene muy presentes sus obras, ha utilizado distintas pinturas de Berzosa para ilustrar el sello del 80 cumpleaños del Papa Francisco o para anunciar la encíclica “Populorum Progressio”, de Pablo VI, entre otros