Mañana viernes día 26 de febrero, aprovechando el puente de Andalucía, amanecerá en Benacazón como si de un día de Romería al Roció se tratase.
La Centenaria Hermandad del Rocío de Benacazon se echará a los caminos en la Peregrinación Extraordinaria con la Carreta del Simpecado tirado por bueyes, con una gran comitiva de 40 Carretas tiradas por Bueyes, 40 Carros de tracción animal, 40 Carriolas con tractor, 70 todo- terrenos, 70 caballos y más de 2.000 personas. Un camino que será inolvidable que empezará con la Misa de Romeros el viernes a las 7:30 en Benacazón y se presentará en el Santuario a las 19:45 del sábado 27. Ya el domingo 28, Día de Andalucía, a las 14 horas realiza su Misa de Peregrinación oficiada por el Obispo de la Diócesis Asidonia – Jerez Rvdmo. D. José Mazuelos Pérez, para terminar esta gesta con el Rezo del Santo Rosario por el Real del Rocío a las 20 horas.
Entre otras celebraciones está el Triduo preparatorio, los días 16, 17 y 18 y la Asamblea Comarcal de las Hermandades de los “Caminos de Sevilla” más detalles en el bando anunciador:
Bando de Itinerario:
La tradición Rociera de Benacazón tiene sus raíces en los gremios de Carboneros y sobre todo Piñoneros de la localidad, que, desde tiempo inmemorial, realizaban sus tareas de “corta y recogida de piñas en el Coto de Lomo del Grullo”; antiguo cazadero real que abarcaba lo que hoy se conoce como Coto del Rey, y de ahí vino su conocimiento y devoción por la Virgen del Rocío. Esta devoción se acrecentó por el contacto que tuvieron los vecinos de Benacazón con los de Villamanrique, Hinojos y Almonte. Durante el Siglo XIX, muchas familias de Benacazón, peregrinaban ya al Rocío, constituyendo una Asociación de devotos que, tradicionalmente organizados en una numerosa caravana de romeros, o bien solas hacían el viaje montados en burros y algunos carros o carretas. Poco a poco, la fe rociera fue albergándose en el corazón de los Benacazoneros, y muy a principios del Siglo XX, se intenta la creación de una Hermandad del Rocío que sirviera de cauce a esta Devoción. En esta tarea organizadora, realizó una acertada labor en 1.914 Doña Juana Trujillo, originaria de Almonte, maestra nacional que ejercía su ministerio en Benacazón, quien animó incansablemente a los primeros rocieros que intentaron fundar la Hermandad. En 1.915 queda está legalmente constituida, contándose entre sus fundadores los Moras, los Vitorinos, Rosario la de Azita, la Moralita, la Curra y los Poyatos. Todos se reunieron con el deseo de presentarse ante la Virgen en la próxima romería, figurando a la cabeza del grupo D. JUAN GARRIDO ALVARADO. La Hermandad fue erigida Canónicamente en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de Benacazón.
En 1.916, hizo su primera entrada oficial en la Aldea del Rocío, bajo la dirección de Doña Ana Pantoja y Don Marcelino Rodríguez, actuando como madrina de la ceremonia de presentación la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Villamanrique de la Condesa.
La Hermandad con motivo del Centenario ha sacado un disco. Se trata de un disco del Centenario de la Hermandad del Rocío de Benacazón. Un disco tratado con mimo y profesionalidad. Con ilusión y con ganas. Con incontables horas de trabajo, ensayos y grabación. Un disco que será para siempre banda sonora de un pueblo rociero. Una obra escrita y compuesta por Fely Perejon y con 100 voces todas del pueblo. La gala de Presentación tuvo lugar el domingo 27 de diciembre, en la Caseta Polivalente (Parque Municipal), con un lleno total y gran expectación. Ya se han vendido más de 1500 ejemplares no te pierdas el tuyo es un bonito recuerdo
Tambien con motivo de la conmemoración del Centenario, la Hermandad del Rocío de Benacazón ha estado en contacto con La Cartuja de Sevilla para la realización de una Vajilla conmemorativa de nuestros Cien Años de Hermandad.
Rocieros En El Mundo con el Centenario de la Hermandad del Rocio de Benacazón